
Gracias al #hoyleemosalicante, que organizó Inma de Mi Cucolinet (en este enlace podéis ver cómo fue el enCuento), dos nuevos títulos engrosaron nuestra biblioteca. De uno ya os hablé aquí, Atilio de Fran Pintadera, y hoy os presento al otro.
Los Gulinos son los habitantes de un planeta muy particular, GALA. Son unos alienígenas muy simpáticos que viven en un mundo muy parecido al nuestro.
Luis Amavisca, el autor, nos invita a conocerlos a través de este bonito cuento. En él, aprendemos un nuevo idioma, descubrimos a sus habitantes y sus costumbres y… ¡¡¡el gran problema que tienen!!!
Sí, es un planeta muy bonito y divertido pero los personajes que viven en él no lo están cuidando como deben y están logrando que poco a poco se vaya muriendo.
Y, ¿cómo se dan cuenta de ello? Lo descubren porque Tierki (uno de los gulinos protagonistas de nuestro cuento) encuentra entre la galabasura (véase basura en el idioma de los gulinos) un galardenador (ordenador en Gala) estropeado, que consigue arreglar. Galalfa 8 (nombre del galardenador) ve el futuro y les dice que si siguen tratando tan mal a su planeta, éste desaparecerá. 🙁
No os voy a desvelar el final de la historia porque creo que es mejor que lo descubráis por vosotros mismos, pero os puedo asegurar que os va a sorprender y os va a dar mucho que pensar. Porque, Los Gulinos es un libro para niños que todo adulto debería leer 😉
Ahora me diréis que dónde podéis encontrar este libro porque os he dejado con la mosca detrás de la oreja. Muy sencillo. Si no lo encontráis en vuestra librería habitual podéis pasaros por Nube Ocho que es la editorial que ha publicado este cuento. De verdad, no os vais a arrepentir. Además de una gran historia y unas fantásticas ilustraciones, obra de Noemí Villamuza, Los Gulinos es un libro que invita a dejar volar la imaginación de grandes y pequeños. Podemos idear un nuevo planeta, crear un idioma propio con el que poder comunicarnos secretamente entre nosotros. Dibujarnos como un gulino para formar parte del planeta Gala o esbozar cómo creemos que son los alienígenas. Un cuento para pasar una tarde de lo más entretenida 😉
¿Os animáis a imaginar vuestro planeta? ¿Cómo serían sus habitantes? Este fin de semana os pondremos las fotos de los nuestros y aquí os dejo a los gulinos protagonistas de esta historia 😛
Este creo que le daría miedo a mi bichilla. Hay un capítulo de Pocoyó en el que salen unos extraterrestres verdes, con dos patitas, que se mueven muy deprisa por la pantalla, y cada vez que los ve se viene corriendo a esconderse detrás de mí. No le gustan los bichos rarunos.
No me extraña… además que el cuento se lo regalaron a mi mayor que ya tiene 6 años así que no creo que sea ideal para más pequeños (aunque cada uno luego le da el uso que quiere.. jejejeje) pero sí, ya nos avisó Fran Pintadera que había que tener cuidado con esos detalles porque libros que nos parecen inofensivos a ellos les pueden dar yuyu… mejor prevenir que luego lamentar 😉
Madre mía, ¿a qué me recordará esto de no cuidar el planeta?…. Me he quedado con la intriga, algún día podremos saber más sobre la historia.
Gracias y Besotes!!!.
Muy relacionado con eso que a ti te recuerda es el final del cuento… a mi me dejó con la boca abierta 😉 Un besazo y ya me dirás cuando lo leas
Sólo viendo las ilustraciones ya dan ganas de leerlo. ¡Gracias por la recomendación!
De nada… espero que os guste tanto como a nosotros 😉