
Seguimos con la temática Halloween por el blog (sí, somos muy poco originales pero es que ahora en nuestras casas ya todo empieza a girar entorno a esa fiesta por los niños) y, si el otro día hablábamos de la comida para ese día y de los juegos para animar la fiesta, hoy os vengo a hablar de la decoración.
Brujas, vampiros, arañas, telarañas, gatos negros, calabazas,… cualquier cosa que de un mínimo de miedo sirve para decorar una fiesta de Halloween.
Como yo sigo en mis trece de gastarme poquito en ella, siempre voy reciclando cosas de aquí y de allí, les damos un toquecito en casa entre los niños y yo y ¡¡listo!!
Pero también, reciclo la decoración de fiestas anteriores. Así ya tengo el mantel, servilletas y otros motivos decorativos esperando a ver la luz de nuevo (mucha luz tampoco porque la fiesta es por la noche 😛 )
Portavelas calabaza
Para hacerlos usé los botes de cristal de las conservas (garbanzos, encurtidos,…) y pintura acrílica naranja además de un rotulador permanente negro de punta gorda. Lo bueno es que, incluso los más pequeños, nos pueden ayudar a transformarlos. Sólo hay que pintarlos y dejarlos secar para luego darles el aspecto fantasmagórico con el rotulador.
Ojos curiosos con tapones
También nos pueden ayudar los niños a hacerlos. Pintura acrílica negra y ojos, que venden en cualquier tienda de los chinos o de manualidades, adhesivos. Se pintan los tapones (yo suelo usar los de las botellas grandes de agua (de 5l) y una vez que la pintura está seca se pega un ojo adhesivo en el medio. Colocándolos en la mesa de la comida pueden dar unos cuantos sustos 😉
Y si una está ya en faena y quiere darle un toque más, con limpiapipas se pueden transformar los ojos en arañas (aquí os contamos cómo lo hicimos)
Ojos con porexpan
Nosotros los usamos para esconderlos y luego que los niños los buscaran (el año pasado tuvieron un gran éxito en nuestra fiesta y se los llevaron de recuerdo). Para hacerlos se necesitan bolas de porexpan (fáciles de encontrar en centros comerciales, chinos o tiendas de manualidades) y rotuladores de punta fina de color rojo, azul y negro, además de dejarse llevar para convertirlos en unos ojos ¡¡terroríficos!!
También se pueden hacer calabazas con cartulina, si no queréis vaciar una de verdad, y murciélagos con pinzas y goma eva, que ya os enseñamos el año pasado 😉
Y bueno, en pinterest siempre se pueden encontrar grandes ideas para decorar la casa.
Los ojos son terroríficos, me encantan!!!
¿a qué sí? 😉 y son muy sencillos de hacer y dan el pego
¡Qué manitas eres! Yo, aunque lo intente, seguro que no consigo que me queden bien cosas tan chulas.
te puedo asegurar que no soy nada manitas, esto lo puede hacer cualquiera.. bueno, lo de las pinzas tuve ayuda de alguna mamá pero lo demás es coser y cantar 😉
¡Animaros a vaciar una calabaza! Lo de aprovechar las tapas para hacer ojos es genial, las manualidades recicladas me encanta, pero los de porexpan quedan divinos 😀
Para el año que viene… este ya lo tengo demasiado liado como para ponerme a vaciar una.. jejejeje… lo de los ojos de porexpan es el mejor invento 😛
Yo no soy nada de mañosa, pero en un evento al que fui la semana pasada pusieron unas escobas de bruja hechas con un palito de pan largo y queso cortado en tiras que quedaban muy monas. En Twitter puse la foto.
Sí, esas las puse cuando hablé de la comida.. tienen muy buena pinta y se hacen facilito 😉