
Si nos seguís en Instagram y Facebook ya sabéis que nos compramos un piso y tuvimos una super reforma. Fueron unos meses complicados pero teníamos muy claras las cosas y la elección de materiales y acabados fue más sencilla de lo esperado. La decoración ya está siendo otro cantar. Mi marido y yo siempre nos hemos decantado por muebles y complementos sencillos en madera y hierro y poco a poco vamos dándole nuestro toque. Los niños y sus habitaciones ya son otro tema. Ellos tienen su visión y estamos procurando, en la medida de lo posible, que su espacio esté a su gusto. Nos estamos dejando llevar por 5 consejos de decoración que nos están resultando realmente útiles para dejar las habitaciones lo más acogedoras posibles y en las que ellos se puedan sentir cómodos.
Básicamente buscamos que sus habitaciones sean algo más que para dormir. Nos gustaría que sintieran que es su refugio y su espacio para pasar el rato, estudiar, compartirlo con los amigos y amigas,… Lo que viene siendo un equilibrio entre la practicidad, sencillez y alegría 😉
5 consejos de decoración para habitaciones de niños y niñas
1. Buscar ideas y analizar el espacio disponible
La planificación y encontrar su estilo es lo primerísimo de todo para no equivocarnos a la hora de comprar los muebles y elementos decorativos. Viendo programas de reformas descubrí los tableros de inspiración y es una buena herramienta para definir cómo será la ambientación de las habitaciones. Además, que a ellos les encantará que se les tenga en cuenta y que puedan mostrarnos lo que de verdad les gusta. También es necesario conocer las dimensiones de las habitaciones y tenerlas en cuenta a la hora de inspirarnos.
2. Visualizar las diferentes áreas
Muy al hilo del primer consejo llega el segundo. Hay que analizar dónde se encuentran los distintos elementos básicos de la habitación (ventanas, puertas, tomas de luz,…) para poder distribuir correctamente los diferentes ambientes en que queramos dividir la habitación. Zona de estudio, de relajación, para dormir,… Si la habitación es muy pequeña habrá que ser más ingeniosa pero no significa que haya que prescindir de esas distintas ambientaciones.
3. Las paredes tus grandes aliadas
De los 5 consejos de decoración de habitaciones juveniles este es el que más provecho estamos sacando y que siempre me ha dado mucho juego para hacer cambios de estilos cuando me aburría de algo. Me hice muy fan de decorar paredes cuando nació mi mayor y usé los primeros vinilos infantiles para decorar su primera habitación. Recuerdo que eran del fondo del mar con un submarino amarillo, algas, peces y estrellas de mar 😛

Además de los clásicos cuadros y láminas decorativas en su correspondiente marco podemos decorar:
- jugando con el color en las paredes (con contrastes, siguiendo una gama, dando protagonismo a una pared,…)
- poniendo papel pintado en al menos una de las paredes. Los hay para todos los gustos y se han vuelto a poner de moda
- vinilos de pared de quita y pon. Junto al papel pintado los protagonistas de la habitación de mi pequeña por su gran variedad y facilidad para colocar y quitar cuando deje de gustarle.
- graffiti o dibujos personalizados. Para las más atrevidas existe esta opción. Recuerdo que una amiga, aprovechando que tenía marido pintor, decoró una de las paredes de la habitación de su hija con un gran mural personalizado que quedó precioso
- letreros de neón. Esta opción para los más atrevidos

4. Mobiliario multiuso
Si la habitación es pequeña lo ideal es aprovechar para poner muebles multiusos para optimizar el espacio. De ahí la importancia de visualizar las diferentes zonas para buscar ideas creativas que nos ayuden a conseguir todos los espacios que necesiten nuestros hijos.
Las camas nido con una cama supletoria y cajoneras son perfectas para maximizar el espacio. También es importante hacer uso de los espacios vacíos que puedan quedarse. En nuestro caso pusimos una pequeña estantería en un hueco que quedaba entre la pared y el armario a mediada que pusimos en la habitación de la pequeña.

5 consejos de decoración: No olvidarse del almacenamiento
Para acabar con los 5 consejos de decoración que más nos han ayudado a la hora de decorar las habitaciones de nuestros hijos hablaremos del almacenamiento. Siempre hay que tenerlo en cuenta y buscar opciones que permitan guardar muchas cosas sin que se vea el espacio abarrotado. Más aún si la habitación es pequeña. Se pueden usar las zonas más altas ya que no todo tiene por qué estar al ras del suelo. Aquí vuelve a aparecer nuestra creatividad a la hora de proporcionar el máximo almacenaje posible.

Para más consejos de decoración o de lo que sea nuestra sección ¡¡Tachán!! Trucos y consejos 😛