
Antes de que nazcan nuestros hijos ya estamos buscando y comparando el mejor sistema de retención infantil (SRI) para que viajen seguros en el coche. Es uno de los imprescindibles antes de que su llegada. Todos queremos que, cuando salgan del hospital para ir a casa, lo hagan ya de la forma más segura posible. Es más, ya incluso cuando están dentro de nosotras, velamos porque no les suceda nada cuando viajan en coche. Eso lo tenemos clarísimo pero… ¿hasta cuándo usar el sistema de retención infantil para viajar?
Hasta cuándo usar el sistema de retención infantil (SRI) según la ley
Según la normativa sobre el uso de los sistemas de retención infantil, los niños y niñas deben viajar obligatoriamente con uno homologado hasta los 135 cms. Más o menos hasta los 12 años. Siempre en los asientos traseros (salvo que estén todos ocupados y haga falta usar el delantero).
“Los menores con altura igual o inferior 135 cm deberán utilizar SIEMPRE un sistema de retención homologado y adaptado a su peso y estatura.”
Extracto sacado del documento Siempre seguros, siempre protegidos, siempre en su sillita de la DGT
Hasta aquí bien. 12 años parece una buena edad para que ya no tengan que usar el SRI. Pero… ¿y si llegan a esa altura antes de los 12 años? Porque hay niños que antes de cumplir esa edad ya están en esa altura, las recomendaciones son siempre siguiendo una media. En ese caso estoy yo. Mi mayor, con 9 años, ya ha pasado esa altura desde hace tiempo. ¿tengo que quitarle la silla o sigue usando el sistema de retención infantil cuando viaja?
Yo lo tengo claro, me quedo con la segunda opción y mi mayor sigue viajando en su silla.

¿Por qué?
Porque como se dice más adelante en el pdf d la DGT sobre el uso de los sistemas de retención infantil, se RECOMIENDA el uso de los mismos hasta los 150 centímetros.
Ya existen sillas preparadas para aguantar hasta la altura recomendada de 150 cms. En caso de no tener una de esas, pueden usar el alzador sin respaldo como sistema de retención pero siempre y cuando hayan superado los 125 centímetros antes están prohibidos y siempre tendrán que llevar los alzadores respaldo.
Razones por las que usar el sistema de retención infantil hasta el máximo recomendado
- El sistema de retención infantil reduce hasta en un 75% de las muertes y un 90% de las lesiones. ¿Por qué quitárselo pronto si ayuda a que estén más protegidos?
Algunas razones que nos da la DGT para usar siempre los sistemas de retención infantiles - Porque a pesar de haber dejado de ser bebés sigue teniendo riesgo de lesiones graves si no llevan SRI. Por ejemplo, entre los 4 y 10 años las lesiones se producen sobre todo en el abdomen de ahí que lo mejor sea llevar el cinturón lo mejor colocado posible y no se consigue sin ir en una buena silla (en un post anterior sobre la elección de sillas os enseñé la última que compramos para mi pequeña)
- Es una manera de conseguir que se sienten correctamente durante los trayectos en coche. En caso de accidente, el ir bien colocado y sujeto conseguirá reducir la gravedad de las lesiones.
- Porque el SRI protege de los impactos laterales.
Así que, como lo más importante para mí son mis hijos, siempre que pueda viajarán en su correspondiente sistema de retención infantil. Más vale prevenir que curar.
¡Qué buen post! Me quedo con tu opción, aunque alcance la altura antes de lo previsto debemos seguir con un SRI. Veo un montón de niños sin un sistema de retención y me parece un riesgo. Y la ilustración sobre la correcta sujeción del niño me parece acertada porque en más de una ocasión nosotros mismos levamos mal puesto el cinto y deberíamos colocarlo bien.
Es que fue ver la ilustración y pensar que era perfecta porque hasta yo llevo mal el cinturón. Y sí, es horroroso ver lo mal que llevan a los niños en los coches en cuanto se hacen un poquito más mayores 🙁
Pues me ha venido genial esta información. Mi hija de 8 años ronda el 1,30 y se queja de la silla, dice que le topan los hombros con el reposa cabezas, así que ya le tengo preparado el alzador para cuando ya pueda usarlo. Mientras le ajustaré el reposa cabezas a ver si se queja menos…
Saludos!
Es todo cuestión de llevar la silla adecuada e ir cambiándola a medida que crezcan los niños. Si la que lleva ahora tienen margen para estirar sus componentes… con hacerlo listo. Si no… por su seguridad toca cambiar de silla sí o sí 😛
Ostras!! Ahora me has dado que pensar , hasta los 12? Mi hijo pequeño de 11 ya no lleva la silla. Mis hijos han salido bastante altos y este en concreto también está fuerte. Ahora creo que pasa de 1’50 no necesita la silla ya. El cinturón sin la silla le queda perfecto para su altura, creo que es lo importante que se ajuste al cuerpo de tal manera que en caso de accidente el cinturón quede en la parte del cuerpo para la que está pensado. Pero si que es cierto que conozco muchos niños que no llegan a la altura de mi hijo y no llevan la silla y claro el cinturón no está pensado para sus medidas.
Como todo en esta vida… la media es hasta los 12 años, hay niños que llegan antes a esa altura y otros después. Teóricamente con 135 cms ya no es obligatorio llevarlo pero es que mi hijo los alcanzó antes de los 8 años!!! Me pareció muy pronto por lo que seguirá con ella hasta los 150 cms y, seguramente, llegará a ellos antes de los 11 años
buenos días guapísima que tal?
me parece un post super interesante y nosotros lo hemos hablado maridin y yo. Aunque pasen de la altura y demás antes de tiempo por edad, ellos seguirán usándolo. No ocupa ni molesta nada, y aparte ya se lo ponen solos y nosotros solo revisamos y comprobamos que este correcto.
Exactamente, llega un momento en que son autónomos y sólo es cuestión de comprobar que esté bien colocado ¿por qué quitárselo antes? yo creo que cuanto más seguros viajen mejor y no será por mi que les suceda algo