Llegó y pasó el día en que mi mayor cumplió sus 7 años. Y también llegó y pasó el día en que lo celebró con sus amigos. ¡¡¡Qué bien lo pasamos!!!
En su día no quiso salir del colegio a comer a casa porque quería que le cantaran en el comedor durante la comida. Además, coincidía en día de aniversario con el de una monitora y otra compañera de clase y decía que iban a hacer una fiesta. Cedí y así tuve más tiempo para su tarta de cumpleaños y que pudiera soplar las velas.
Para su fiesta (no la celebramos el mismo día por ser entre semana su cumpleaños) ya le tenía que preparar una tarta de gogos, recordad que os conté en el post Elegir la tarta perfecta para celebrar los 7 años que era la temática que había elegido.
Quedaron bonitas, ¿verdad? y también estaban muy ricas y, algunas mamás del cole ya me dijeron que le iba cogiendo algo de maña aunque aún debía de practicar más con la manga pastelera 😛
Tarta del día de su cumpleaños
Bizcocho de vainilla con chips de chocolate recubierto de buttercream de chocolate. Suena hasta difícil de hacer y nada más lejos de la realidad.
Para el bizcocho seguí la receta del 1, 2, 3 pero le añadí chips de chocolate. Todavía no domino mucho eso de añadir cosas a la mezcla y se fueron todos al fondo así que si alguien me enseña cómo conseguir que no se hundan… se agradecería la información 😉
Ingredientes:
1 yogur de soja vainilla
2 vasos (medida del vaso del yogur) de azúcar
3 vasos de harina
1 vaso de aceite
3 huevos
1 sobre de levadura
chips de chocolate
¿Nuevos trucos que he ido aprendiendo con el tiempo para que mis tartas salgan mejor?
1- Separo las claras de las yemas y monto las primeras a punto de nieve. Después voy añadiendo los ingredientes poco a poco con movimientos envolventes para que no se baje el punto de nieve mucho. Así me quedan más esponjosos los bizcochos (hasta parezco una experta con esta última frase, jajajajaja)
2- Tamizo la harina antes de añadirla a la mezcla así se une mejor y se hacen menos grumos
La receta de la buttercream (sin leche, por el tema de la alergia de mi pequeña) es la que utilicé para la tarta de chocolate que hicimos para darnos un homenaje hace un año y me lancé a utilizar la manga pastelera (cosa que no hice esa vez) a ver qué tal se me daba. ¡¡¡Desastre total!!! aunque el resultado al final no fuera tan malo. No encajé bien la boquilla y al apretar se desparramaba todo 😛 Ya había casi desistido de mi intento cuando empezó a salir bien e intenté que quedara más o menos decente 😉
Tarta de gogos
Bizcocho de chocolate relleno de buttercream de vainilla. Igual de sencillo que la anterior tarta y con los mismos ingredientes cambiando el sabor del yogur, en esta ocasión de chocolate, y sin los chips de chocolate.
¿Cómo hice la imagen de los gogos? Porque eso también era comestible 😉
Siguiendo el consejo de una mamá del cole, compré a través de la web de My Karamelli una de sus impresiones comestibles, en concreto la de papel de azúcar. Es tan fácil como enviar la imagen que una desea (si no te apañan las que ellos ya tienen en su catálogo) cuidando que la calidad de la misma sea buena y esperar a que te avisen de que está lista, entre 24 y 48 horas pone en su web pero a mí a las 3 horas ya me habían dicho que pasara a recogerla 😛
Luego sólo hay que colocarla encima de la tarta siguiendo las instrucciones y listo ¡¡mi hijo ya tenía sus gogos!!
¿Cómo pegar nuestra oblea o papel de azúcar en tartas, galletas, cupcakes decorados con fondant…?
Cuando pegamos el papel de azúcar u oblea sobre fondant ambos se mantienen perfectamente. Como el fondant es ‘seco’ hay que aplicar un poquito de pegamento comestible sobre la impresión comestible para que se pegue.
¿Y si lo pego sobre cremas?
El buttercream es una crema perfecta para soportar las impresiones comestibles. Al ser cremoso, sólo hay que dejar caer la impresión ¡y listo! Si el glaseado (crema, buttercream, glasé…) se ha endurecido podemos pulverizar un poquito de agua para poder pegar la impresión.
(El resto de la explicación podéis encontrarla en el blog de My Karamelli)
Para la buttercream cambié el nesquik por azúcar avainillado aunque después me han recomendado que use mejor las esencias para quitar más el sabor a margarina, pero será para la próxima vez.
Volví a intentar usar la manga pastelera y… ¡¡¡hasta se me estaba dando bien!!! pero… mi gozo en un pozo ¡¡¡se me rompió la manga pastelera!!! (tenía una de plástico no penséis que soy tan bestia 😛 ) y me costó un triunfo terminar la decoración.
Primero decoré con la buttercream en blanco y después, usando colorante alimentario azul, me animé a darle un toque extra de color.
El resultado no estuvo mal y mi hijo alucinó cuando vio a sus gogos preferidos en la tarta, bueno, él y todos sus amigos.
Que bonitas y que pinta más rica tienen!! Seguro que lo pasasteis genial! Un besote!!
Sí, lo pasamos en grande y sin ningún incidente 😉
Qué chulada de tarta, te ha quedado genial!!
Feliz día
Muchas gracias 😉