
Con la llegada de la adolescencia toca hacer cambios en las rutinas diarias de aseo. Además, buscar otro tipo de productos para el cuidado facial de nuestros hijos e hijas. Los niveles hormonales sufren alteraciones y esos cambios se reflejan en sus pieles con un aumento de la grasa, acumulación de impurezas y la aparición de espinillas y puntos negros. Es por ello que el principal objetivo que buscamos es que aprendan a cuidar su piel de una forma saludable con 5 pasos de cuidado facial muy sencillos y que les ayudarán a equilibrar su piel y controlar la producción de grasa o sebo.
5 pasos de cuidado facial fáciles
La rutina del día a día
Paso 1. LIMPIAR
Es el paso más importante de los 5 pasos de cuidado facial para nuestros adolescentes. Es por ello que hay que limpiar adecuadamente la piel para eliminar las impurezas y el exceso de grasa.
Lo ideal es hacerlo por la mañana y por la noche y usando un limpiador específico (en espuma o gel) para el tipo de piel del adolescente. Para ello lo mejor es seguir las instrucciones que nos da cada producto que básicamente son humedecer la cara, aplicar el limpiador y terminar retirándolo con abundante agua. Eso sí, lo mejor que podemos hacer por nuestros adolescentes es buscar productos fáciles de aplicar y quitar para que no se les haga un mundo el inicio de la rutina y no se canse de ella. Ya sabéis que el objetivo es que lo interioricen y lo hagan a diario siempre, no solo unos pocos días o semanas.

Paso 2 de los 5 pasos de cuidado facial para adolescentes: TONIFICAR
Después de una buena limpieza hay que usar un tónico para eliminar cualquier residuo que haya quedado en la piel del adolescente. Además, tonificar es un paso importante para ayudar a reequilibrar los niveles de PH de la piel, lo que ayudará a controlar la producción de grasa.
Tonificar también cerrará los poros y hará que disminuya la probabilidad de que se bloqueen en el futuro.
Paso 3: EXFOLIAR
Este paso no es para una rutina diaria pero sí que se recomienda exfoliar de dos a tres veces por semana y de una forma suave, nada de exfoliaciones agresivas que son más típicas de pieles más maduras.
Lo ideal es buscar productos que contengan entre sus ingredientes arcilla ya que tiene propiedades antisépticas y astringentes naturales.
Paso 4: HIDRATAR
En los 5 pasos de cuidado facial no podía faltar la hidratación, incluso con una piel grasa, como la de los adolescentes, es importantísima hidratar bien la piel. Eso sí, hay que usar una crema hidratante adecuada por lo que hay que buscar una que ayude a reponer e hidratar pero sin dejar brillos extra. Debemos fijarnos en que contenga una menor cantidad de aceite, ceras y emulsionantes que son los que aportan grasa a la piel.
Paso 5 de los 5 pasos de cuidado facial: PROTEGER
Este último paso de los 5 pasos de cuidado facial sirve tanto para los adolescentes como para cualquier persona. Hay que proteger nuestra piel todos los días usando un protector solar, eso sí, para nuestros jóvenes es más importante aún porque usándolo regularmente evitarán que los granos o espinillas dejen marca en sus delicadas caritas 😛

Aliados para seguir los 5 pasos de cuidado facial en adolescentes
Es importante conocer qué debemos buscar en las etiquetas de los productos que vayan a utilizar nuestros hijos e hijas en su cuidado facial para comprar lo mejor para ellos. Yo soy de pedir siempre consejo a expertos en el tema pero sí que se de algunos ingredientes muy útiles para esta etapa que están pasando. Entre ellos:
- Arcilla. Ya lo he comentado más arriba que tiene propiedades antisépticas y astringentes.
- Peróxido de benzoilo. Ayuda a controlar los brotes de acné.
- Ácido salicílico y AHA. Para limpiar en profundidad.
- Aceite de árbol de te. Muy bueno por sus propiedades antibacterianas naturales.
Últimos consejos para la rutina facial
Para el uso del limpiador: Aplicarlo con movimientos circulares para eliminar muy bien toda la suciedad.
Mascarillas: 1 vez por semana se puede hacer uso de ellas después de lavar la cara
Exfoliantes: Usarlos una vez a la semana salvo si la piel es muy grasa que es mejor usarlo 2 veces por semana
La elección de los productos: Mejor ir con ellos a por sus “nuevos amigos” para que elijan, dentro de lo que necesitan, lo que más cómodos les hace sentirse y que más fácil puedan usar. Al final son ellos los que lo van a usar todos los días y mejor que lo hagan con ganas y no como una obligación desagradable.