
¿Recordáis cuando os hablaba del kit de emergencia femenina? ¿Y recordáis una de las cosas que llevaba en ese kit y que esperaba que fuera de mucha utilidad? Sí, exacto, unas bragas menstruales para cuando empezara con la regla mi hija. Las mencioné pero nunca os había podido hablar de ellas y del por qué me había decantado por usarlas frente a otras opciones. Así que toca hablar de ellas y de nuestra experiencia 😛
Opciones en el mercado para cuando tenemos la regla
Empecemos por hacer un pequeño recordatorio de todas las opciones que tenemos a nuestro alcance para “esos días”. Además de los pros y contras que yo les veo a cada uno de ellos.
Compresas:
Desechables y de tela, cualquiera de las dos opciones. Son fáciles de usar sobre todo si son las primeras reglas y hay mucha variedad donde elegir. ¿En contra? Me resultan incómodas de usar porque se mueven y deforman a media que pasa el día y nos movemos. Las desechables contaminan mucho ya que no son biodegradables por lo que serían más respetuosas para el medioambiente las de tela, lo malo es que son más difíciles de conseguir.
Tampones:
Cómodos de llevar porque van en el interior. Puedes usarlo en todas las situaciones del día a día, como ir a la piscina o ducharse. Perfectos para el verano. El inconveniente que les veo es el material del que están hechos, que son de un solo uso y que solo puedes llevarlos puestos como máximo 8 horas.
Copa menstrual:
Comodísima de usar. Va en el interior del cuerpo como los tampones pero el tiempo que puedes llevarla puesta es superior. Hasta 12 horas. Además, tiene una duración de hasta 10 años si la conservas bien y la cuidas. Todo un ahorro en estos tiempos en los que el dinero hay que invertirlo para que nos dure más. Los precios ya son más asequibles que hace unos años por lo que se convierte en una de las mejores opciones para usar durante la regla.
¿Inconvenientes? Para las niñas que empiezan con sus primeras menstruaciones no lo veo muy cómodo. Bastante nerviosas están ya con el tema como para tener que introducirse una copa en el interior (lo aplico también a los tampones). Ya se que hay de dos tamaños pero como que no lo veo para ellas. El otro inconveniente puede ser tener que cambiarte en un baño público. Si no hay un lavabo dentro puede ser muy engorroso pero os hablamos más detalladamente de todo esto en un post que hicimos cuando probamos nuestra primera copa menstrual.
Bragas menstruales:
Lo último que ha salido al mercado y para mí lo más cómodo de todas las opciones. Son como las compresas de tela pero incorporadas a unas bragas. No se nota cuando las llevas y absorben mucho por lo que no te sientes mojada. Para las niñas que están empezando uno de los mejores inventos ya que son muy fáciles de usar. Sus inconvenientes son encontrar las adecuadas para una. No dan mucha talla así que para las tallas grandes es complicado encontrar y no todas tienen la misma absorción por lo que hay que mirar mucho hasta dar con unas que cumplan las tres b, buenas, bonitas y baratas.

Menstruación libre:
Creo que se llama así y no es otra cosa que escuchar a nuestro cuerpo y controlar el sangrado para no tener que usar ningún método externo. Bien porque no generamos más residuos pero es al que más inconvenientes le veo por la dificultad. Bueno, para mí es difícil de controlar pero seguro que si se empieza desde pronto a controlarlo no será tan complicado.
Nuestra experiencia con las bragas menstruales
Tengo que decir que fue complicado elegir las bragas menstruales que iba a usar mi pequeña. Yo me hice que un par de opciones de tallas grandes que resultaron un fiasco porque su capacidad de absorción las hacía útiles como salvavidas al uso de otras opciones (tampones sobre todo) pero no como único método. En un sorteo me tocaron unas bragas menstruales de la marca Cocoro pero no había de mi talla así que se las regalé a una amiga. Le encantaron y las usa sobre todo para la noche. No se atreve a llevarlas durante el día otra vez por el tema absorción 🙁
Encontrar talla para niñas también complicó la cosa porque no hay tanto donde elegir hasta que me salió en recomendaciones La Mujer Eco y sus bragas menstruales. De gran absorción y talla desde 10-12 años hasta una 4xl. PERFECTAS para nosotras. No lo dudamos y las pedimos aprovechando sus ofertas de packs.

Usando las bragas menstruales
Llegada la primera regla de mi hija empezó a usar las bragas. Directamente y sin pasar por otras opciones. Ya lo habíamos hablado y decidió probarlas. Aguantaron muy bien la jornada escolar y la absorción me sorprendió mucho y para bien.
La limpieza como unas bragas normales, en la lavadora con la colada normal. Salen como nuevas. También se pueden dejar a remojo antes de lavarlas pero no es imprescindible. Eso dependerá de cada una. Yo lo hago en los días de mucho sangrado y los días finales van directamente a la lavadora.
¿Cuántas se necesitan?
Dependiendo del uso que se les vaya a dar y de la cantidad de sangrado que se tenga. En un día fuerte se necesitan un mínimo de 3 bragas menstruales y en los días más flojos o normalitos con 1 sobra. Nosotras llevamos una para el día y otra para la noche en los días normales.
¿Se siente una mojada?
Son muy absorbentes por lo que no notas en ningún momento nada de humedad. Cuando está llegando al límite de su capacidad se empieza a notar algo y es una señal de que toca cambiar. Siempre hablando de las bragas menstruales de La Mujer Eco, de otras marcas no se porque no las he probado.

¿Son cómodas?
Son muy cómodas porque son como unas bragas normales pero con un refuerzo en el centro. Ese refuerzo no es muy abultado por lo que no se nota que las llevas puestas aunque uses ropa ajustada.
Conclusión
La mejor decisión que tomamos para las primeras reglas de mi hija fue usarlas. Ella se siente cómoda y segura con sus bragas menstruales y gestiona con facilidad los cambios. Para mí lo más importante es que ella se sintiera bien y con ellas es lo que pasa. Y yo pienso igual. ¿Lo malo? que aún no hay bañador de mi talla para poder usarlas también en verano 😉